Lenguaje : Código de Higiene

La señalética es un lenguaje que produce la higiene social de espacios como el baño público. A través de símbolos estandarizados y la obediencia a ellos, la señalética organiza cuerpos y espacios en la esfera pública; a los cuerpos les indica en qué lugares pueden o no estar y que es lo que pueden hacer en dichos lugares. Así construye sujetos que “saben” ocupar y transitar los espacios públicos así como comportarse en ellos de acuerdo a su identidad sexual y de género asignada.​
“Código de Higiene”
Gonzalo Dávila Cerón
2024
Serigrafía sobre Papel de Baño
30 x 9 cm
En esta pieza retomo el estilo visual de la señalética de baño y genero símbolos que describen los actos “antihigiénicos” que ocurren durante el cruising y a los sujetos “fuera de línea” que los ejecutan, estos se imprimen con serigrafía sobre el papel higiénico que el espacio mismo proporciona.




Acción : Instrucción
Posteriormente realicé la acción de ingresar a 3 baños públicos en Mérida y pegar los trozos de papel de baño al rollo de los cubículos, haciendo así una especie de panfleteo o conspiración secreta. Generalmente la señalética se coloca en lugares muy visibles pues funcionan como imágenes de poder. Sin embargo, el encuentro del público con la pieza se da en el cubículo, en ese intimo y pequeño espacio del baño que realmente podemos hacer nuestro por un par de minutos, donde nuestro cuerpo se puede desenvolver, desbordar y vuelve a ser solamente cuerpo; ya que justamente este nuevo código instruye sobre las prácticas y los momentos en las que los cuerpos pueden ser invadidos por el placer y el morbo desconfigurando así la higiene social.
Más que una imagen de poder es una sugerencia a la desobediencia
“Código de Higiene: Instrucción”
2024
Gonzalo Dávila Cerón
Acción en baños públicos de Mérida, Yucatán
1:34 min



